.
La educación virtual requiere del desarrollo de cursos virtuales, que se adapten a las necesidades de los usuarios, estos cursos pueden tener más alcance que la enseñanza tradicional en el proceso de enseñanza/aprendizaje de forma mediada por la tecnología sin la necesidad que un docente esté presente todo el tiempo, más que para detalles puntuales. Para elaborar un curso virtual se requiere de un proceso que va desde la planeación, la preparación, el diseño de los recursos y ambientes necesarios donde se llevará a cabo el aprendizaje. Para elaborar los cursos OpenInstitute utiliza la metodología Investigación Acción para mejorar el proceso de creación de cursos virtuales. La metodología consta de 5 fases, que son las siguientes:
Diagnóstico
Investigación del Estado del arte, el análisis de las buenas prácticas, técnicas, herramientas y formalismos existentes. Además, el diseño de la propuesta versión Beta
Planificación de la acción
Determinación de los ajustes y pasos necesarios para implementar la propuesta metodológica con el caso de estudio.
Tomar la acción
Se debe aplicar la propuesta versión Beta en el proyecto.
Evaluación
Se debe evaluar la propuesta con los entregables alcanzados y se refinará la misma para obtener la 1era. Versión.
Especificación del aprendizaje
Se establecerán las conclusiones de acuerdo a los resultados.
.
El costo del curso dependerá de los requisitos de nuestros clientes. Si estás interesado en una proforma, ponte en contacto con nosotros y mediante una reunión de manera presencial en Quito o Cuenca, o sino también lo podemos hacer de manera virtual previa cita.